jueves, 12 de noviembre de 2009

Piragüismo

El piragüismo, o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico en embarcaciones de recreo, y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de competición. La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una pala (también llamada remo por desconocedores del deporte). Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una hoja. La modalidad principal son las aguas tranquilas. Según el reglamento de la RFEP las competiciones en aguas tranquilas son aquellas en las que la salida se da a las embarcaciones colocadas en línea y siempre sobre aguas tranquilas, recorriendo una distancia sin obstáculos en el menor tiempo posible. Las distancias de 500 y 1.000 metros están reconocidas como olímpicas. Las regatas se pueden clasificar en: -De velocidad en línea: cuando la distancia recorrer no rebasa los 1.000 metros y se realiza en aguas tranquilas. -De fondo en línea:cuando la distancia a recorrer rebasa los 1.000 metros y se realiza en aguas tranquilas. Las embarcaciones deben ser reglamentarias. Hay 4 categorias por edades: cadetes, juveniles y seniors.

1 comentario: