
Marta Domínguez Azpeleta (Palencia, España, 3 de noviembre de 1975) es una atleta española. Atleta de medio fondo y fondo (1.500, 2.000, 3.000, 5.000, 3000m obstáculos y campo a través), además tiene estudios superiores de la Diplomatura Universitaria en Ciencias de la Educación (Profesora de Educación Física). Es la actual Campeona del Mundo de los 3000 m obstáculos.
Marta Domínguez es fácilmente identificable durante las pruebas que disputaba debido a llevar siempre en la cabeza una cinta de color rosa que le regaló su abuela y que utiliza como amuleto. En 2002 ganó las carreras de 3000 m en los europeos en pista cubierta, y 5000 m al aire libre. Asimismo tiene dos medallas de plata de los campeonatos del mundo de 2001 y 2003, y fue nombrada mejor atleta española en ambos años. En 2006 volvió a ganar en la prueba de los 5000 metros durante el Campeonato de Europa de Atletismo de Gotemburgo.
Marta Domínguez ha participado en dos Juegos Olímpicos de verano: 1996 y 2000. No estuvo presente en 2004 y volvió con un 14º puesto de los campeonatos del mundo de 2005.
En el año 2007 se proclamó campeona de Europa de Cross individual y por equipos junto a Rosa María Morató, Iris Fuente-Pila, Alesandra Aguilar, Judith Plà y Sonia Bejarano. Con este logro ha conseguido algo que ninguna otra atleta Europea había conseguido antes y es ser campeona de Europa en Pista Cubierta, al aire libre y de campo a través.
Durante el inicio del año 2008, tras una lesión que afectó sus entrenamientos para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se decidió a participar en los 3000 m obstáculos, prueba totalmente nueva para ella.] En su primera participación en la prueba consiguió la mínima haciendo 9' 39" y en su segunda participación, en el miting Ciudad de Barcelona, consiguió la plusmarca española de la prueba con 9' 21" 76.Una vez en Pekín, tras una buena actuación en la fase previa (nueva plusmarca española), sufrió una caída en la final a tan sólo 200 m de la meta, cuando estaba en el grupo de cabeza, y no llegó a terminar la carrera.
En junio de 2009, batió el récord de España en la Reunión Internacional de Atletismo de Andalucía, con una marca de 9' 16" 50, mejor marca mundial y 5ª mejor de la historia. Apenas un mes después, el 25 de julio volvió a batir su propio récord de España, con una marca de 9' 09" 38.
Ese mismo año, en la tercera jornada de los Campeonatos Mundiales de Berlín se adjudicó la medalla de oro en los 3000 metros obstáculos por delante de la rusa Yuliya Zarudneva y de la keniata Milcah Chemos Cheywa, batiendo nuevamente el récord de España de esta disciplina con un tiempo de 9' 07" 32. El dia 25 de agosto de ese mismo, recibio un homenaje en la plaza Mayor de Palencia, en un acto organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Diputación provincial, donde recibió el calor de todos sus paisanos.
Declarada mejor atleta europea de 2009 por la Asociación Europea de Atletismo.