jueves, 3 de diciembre de 2009

Olimpiadas Londres 2012




Los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido. Ésta será la primera ciudad en ser anfitriona de las Olimpiadas tres veces, siendo anfitriona en 1908 y 1948.










Existen dos logos. El primero fue creado por el estudio Kino Design para el proceso de elección, mientras que el segundo fue creado para los juegos por Wolff Olins, con un coste de 400.000 Libras.

Se considero una sorpresa general la elección de Londres como sede de los JJOO ya que tenía como gran inconveniente una acusada falta de infraestructuras deportivas.

El logo escogido para representar Londres en los juegos olímpicos desató de inmediato la polémica por ser demasiado
abstracto, no representar el espiritu de los juegos o un posible parecido con la cruz gamada de la Alemania nazi




El vídeo
El vídeo de promoción con el segundo logo fue retirado de inmediato al poder provocar ataques epilépticos sin embargo el video se puede encontrar todavia
Aqui:http://www.youtube.com/watch?gl=MX&hl=es-MX&v=Yz47ZQlBwmQ




Sedes
El plan olímpico de Londres se divide en tres zonas principales: el Parque Olímpico, la Zona Fluvial y la Zona Central. Además, algunas sedes se sitúan fuera del área de Londres.




Parque Olímpico
Estará emplazado en
Stratford, al este de Londres. Se edificará sobre una zona industrial y estará a siete minutos del centro de la ciudad. En esta zona se situarán:




El Estadio Olímpico, que albergará los eventos de atletismo y las ceremonias de inauguración y clausura.




El Centro Acuático de Londres, sede de las competiciones de salto, natación, nado sincronizado y waterpolo.




El Velopark, que incluirá un velódromo cubierto para las competiciones de ciclismo en pista y un circuito de BMX.




El Centro Olímpico de Hockey, que albergará las competiciones de hockey.
Cuatro pabellones cubiertos, en los que se celebrarán las competiciones de
baloncesto, esgrima, voleibol, balonmano, y las disciplinas de esgrima y tiro del pentatlón moderno.
Pabellón 1 - voleibol
Pabellón 2 – baloncesto, pentatlón moderno
Pabellón 3 - balonmano
Pabellón 4 - esgrima




La Villa Olímpica.
El Centro Principal de Prensa (MPC) y el Centro Internacional de Radio y Televisión (IBC).
Zona Fluvial
La Zona Fluvial albergará cinco sedes principales en el área del río
Támesis.

Millennium dome
ExCeL Exhibition Centre
El
ExCeL Exhibition Centre, para el boxeo, judo, tenis de mesa, taekwondo, halterofilia, y lucha.
El
Millennium Dome, para la gimnasia y la ronda final del baloncesto.
La
Arena de Greenwich, para el bádminton y la gimnasia rítmica
Greenwich Park, para las competiciones de equitación.
Los
Royal Artillery Barracks, para el tiro.
Zona Central
El nuevo
Estadio de Wembley, acogerá las finales de fútbol.
Wimbledon será la sede de las competiciones de tenis.
Lord's Cricket Ground para el tiro con arco.
Regent's Park acogerá los eventos de ciclismo en ruta.
Horse Guards Parade para el vóley playa.
Hyde Park albergará el triatlón.

World Trophy de Montreal ( Natacióm sincronizada )


La selección española acabó en la tercera plaza del 'World Trophy' de natación sincronizada de Montreal, en la que se impuso Canadá por delante de Rusia.

España, segunda en Moscú'06 y Río de Janeiro'07 y primera en Madrid'08, acumuló 485.666 puntos, por los 491.666 de las canadienses y los 491.333 de las rusas.

Andrea Fuentes fue tercera en solo (97.000) por detrás de la rusa Natalia Ishchenko (99.333) y la canadiense Marie-Pier Bourdreau-Gagnon (97.333).

En dúo, Fuentes y Ona Carbonel también fueron terceras, superadas por las locales Bourdreau-Chloe Isaac y las rusas Ishchenko-Svetlana Romashina.

El equipo temático España acabó también en la tercera plaza y en combo fue segunda tras las rusas y por delante de las canadienses.

fabian cancellara


Fabian Cancellara es un ciclista suizo nacido el 18 de marzo de 1981 en Berna.

Su especialidad es la contrarreloj, 3 veces campeón del mundo (2006, 2007, 2009), aunque en el sprint se defiende bien. También cabe destacar que en el pavés es uno de los mejores, como se demuestra con su victoria en la París-Roubaix en 2006. En 2008 consiguió la medalla de oro en la prueba de ciclismo contrarreloj y la de bronce en la prueba de ruta de Beijing 2008 .

Fabian Cancellara mostró sus cualidades en el rodillo convirtiéndose en campeón del mundo junior contrarreloj en 1998 y 1999. A los 19 años en los campeonatos del mundo de Plouay 2000, quedó segundo contra el reloj con 23 segundos de retraso sobre Evgueni Petrov. En 2001, se convirtió en ciclista profesional dentro del equipo MAPEI.

En febrero de 2001, ganó la Vuelta a Rodas, ganando el prólogo por delante de Bradley Wiggins. Más tarde, en septiembre, que trabajó en equipo junto a su compañero Michael Rogers también joven especialista contra el reloj, que ocuparon la segunda posición de dos carreras contra el tiempo en parejas: el Gran Premio Eddy Merckx y el Duo Normand. Al final del mes, se convirtió en vice-campeón nacional contra el reloj.

En 2002, Fabian Cancellara inició la temporada en el nuevo equipo MAPEI-Quick Step Espoirs. En febrero, renueva su rendimiento en la Vuelta a Rodas, luego ganó un mes más tarde el Gran Premio Erik Breukink ganando la etapa contra el reloj. Tras una nueva victoria de etapa cronometrada en la Vuelta a Austria, se convirtió en campeón de contrarreloj de Suiza.

En agosto, Fabian Cancellara se sumó al primer equipo de MAPEI. Asociado esta vez con el húngaro László Bodrogi, añade el Gran Premio Eddy Merckx entre sus victorias en el tiempo. Gracias a sus resultados, fue seleccionado para representar a Suiza en la carrera contra el tiempo en los campeonatos mundiales en Zolder. Decimoquinto en el año 2001, se clasificó noveno en esta ocasión a un minuto y siete segundos por detrás del ganador Santiago Botero.

Llevó los colores del equipo Fassa Bortolo desde 2003 hasta 2005, donde es entonces responsable de la alta velocidad al final de la carrera, su poder y sus cualidades para lograr un sprint final ayudando al especialista Alessandro Petacchi.

Gana el prólogo del Tour de Francia en 2004, 2007 y 2009, así como seis títulos consecutivos en el Campeonato de Suiza Contrarreloj (2002, 2004, 2005 , 2006, 2007 y 2008).

En 2006, se unió al Team CSC donde se asigna el papel de líder para los clásicos de flandes. Ganando la París-Roubaix, se afirma como un formidable corredor en las últimas carreras, llamadas fronteras, donde se requiere una gran potencia. En septiembre de ese año, ganó el campeonato del mundo contra el reloj en Salzburgo.

El año 2008 marcó un punto de inflexión para el suizo que ganó en marzo dos magníficas victorias en Italia: Tirreno-Adriático y la Milán-San Remo. También llegó segundo en la París-Roubaix por detrás del belga Tom Boonen y ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín sobre la prueba en línea, pero de confirmarse el positivo por CERA de Davide Rebellin podría concedérsele la de plata. El 13 de agosto de 2008 ganó la carrera contrarreloj en los Juegos Olímpicos de Pekín.